Aprovecha las fases de la luna para mejorar tu jardín

La agro – meteorología es una ciencia que se aplica en las labores agrícolas teniendo como objetivo el análisis y el estudio de la variables meteorológicas relacionando cómo influyen cada uno de estos elementos y factores del clima en la agricultura.
La luna es un elemento que se ha relacionado directamente en diferentes procesos de la naturaleza. Tradicionalmente se han tenido en cuenta las fases de la luna para llevar a cabo determinadas labores de jardinería procurando alcanzar una mayor efectividad.

Fases de la luna para mejorar el jardín

Te recomiendo tener en cuenta estas acciones y el momento propicio para llevarlas a cabo ya que podrían favorecer el desarrollo y mantenimiento de tu jardín.
fases de la luna para jardinería

Fase de luna nueva:

  • Es propicia para la eliminación de mala hierba y la limpieza del jardín en general.
  • Se recomienda retirar hojas y ramas debilitadas o marchitas para favorecer el fortalecimiento de la planta.
  • Se aprovechan mejor los fertilizantes aplicados a los sembrados.
  • No es recomendable regar aquellas plantas que sean de interiores.
  • Etapa ideal para el arado de los suelos y la preparación para la siembra.
  • Si además hay lluvias resulta la fase óptima para sembrar tu césped.
  • Se debe aprovechar esta fase para la siembra y poda de árboles, principalmente los que tienen hojas redondas.
  • Es el momento de sembrar el maíz, alubia y tomates.

Fase de cuarto creciente:

  • Muy favorable para el cultivo en terrenos areniscos.
  • Es el momento de plantar, abonar, limpiar de hojas secas y podar las especies de plantas florales.
  • El abono en esta fase es aprovechado óptimamente favoreciendo el rápido crecimiento de las plantas.
  • Se debe evitar el riego de plantas florales en esta etapa.

Fase de cuarto menguante:

  • Favorable para la limpieza de las plantas eliminando las hojas y ramas debilitadas o marchitas.
  • Es recomendable en esta fase la pulverización de las plantas de hojas verdes y regar sólo la base de las plantas florales.
  • Ideal para trasplantar posturas y realizar injertos.
  • Favorece los tratamientos insecticidas.
  • Es recomendable fertilizar con estiércol las plantas.
  • Resulta un momento propicio para la siembra y poda de árboles de hojas largas.
  • Es el momento justo de plantar aquellas verduras que se desarrollan debajo de la tierra.

Fase de luna llena:

  • Propicia para el riego y fertilización de las plantas.
  • Se debe aprovechar esta fase para el trasplante de las especies de interiores.
  • Momento ideal y oportuno para recolectar.
No olvides tener en cuenta las características particulares de cada una de las plantas que conforman tu jardín para aprovechar al máximo las bondades de la naturaleza y lograr un resultado exitoso.

Deja un comentario

error: Content is protected !!