
Iluminación de jardines
La iluminación de jardines es algo que sirve y mucho para decorar y contar con espacios agradables en casa. El jardín puede ser también un lugar de la casa agradable para disfrutar en horas de la noche si lo iluminas de forma adecuada.
Pero ¿cómo iluminar el jardín de la mejor forma?, ¿Qué objetos utilizar? Mira las diversas formas y objetos luminosos que puedes implementar para la iluminación del jardín.
- Para la iluminación de jardines es posible hacerlo de diversas formas por medio de diferentes tipos de luces según el gusto de cada uno. No hay dudas que una buena iluminación es algo fundamental para la decoración de tu jardín.
- Uno de los objetos que se pueden utilizar para iluminar el jardín son las llamadas Farolas. Estas farolas tienen una luz que se puede dirigir hacia abajo o hacia todas las direcciones. Lo mejor es montar el punto luminoso sobre postes a una altura de 3 a 5 metros.
Cómo iluminar el jardín
- Otro de los objetos útiles para iluminar el jardín son los llamados bornes o balizas.
- En general se suele poner el punto luminoso a 60 centímetros por encima del suelo.
- Estas luces pueden tener una potencia de 50 a 100 wats al utilizar lámparas de incandescencia, fluorescencia o luminescencia.
- Los reflectores también son utilizados para iluminar el jardín y se los suele colocar a una altura de 0.50 a 1.60 metros o más de altura.
- Se dirige la iluminación hacia abajo ya que tienen un sombrerete.
Ésta característica hace que se los llame también “setas”. Este tipo de luz se recomienda para iluminar por ejemplo platabandas de flor u otro tipo de plantas.
Iluminar con proyectores el jardín
Los proyectores son otros artefactos indicados para la iluminación de jardines. Existen diferentes tipos de usos para estos aparatos según lo que se quiera iluminar del jardín. Por ejemplo:
- para ser usados en láminas de agua,
- para iluminar el interior del agua desde dentro mismo de ésta. Esto queda muy bonito y le da un toque mágico al jardín.
- Los proyectores pueden ser usados también para iluminar arbustos o árboles. Se suele poner el proyector en el suelo iluminando el árbol. Se requiere de una potencia de entre 150 a 300 wats en la luz.
- Cuando el follaje del árbol es abierto se puede poner el proyector debajo de las ramas a fin de que se pueda ver el follaje y las ramas.
- Cuando hay un follaje denso se pueden poner más distanciados para que quede más marcada la silueta del arbusto o el árbol.
Con qué colores iluminar el jardín
- El color de la luz tiene importancia para variar el gusto y la forma de la iluminación.
- En general se recomienda utilizar una luz verde para coníferas y la luz azul que puede usarse en plantas con follaje azulado o glauco.
- Para terminar otra de las opciones para la iluminación de jardines son los apliques. Estos apliques se pueden utilizar fijados en muros para dar luz en una entrada o en una terraza. Puedes elegir apliques de diversas formas según tu gusto.