
Para tener un cabello más largo y con mas volumen las extensiones son una buena opción.
Pero debes saber que las extensiones de cabello requieren de ciertos cuidados que te vamos a detallar. o sintéticas. El mismo cuidado que se le da al cabello natural se lo debemos dar a las extensiones.
Es así que si logras evitar el exceso del uso de secadores, tintas y planchas estarás contribuyendo a que tus extensiones estén mas saludables. Limpiarlo, mantenerlo sin nudos y usar mascarillas hidratantes ayuda a que las extensiones sean mas naturales.
Cómo lavar las extensiones de cabello
- Se las debe retirar del pelo propio y enjuagarlas por separado. No es lo mejor lavar el cabello si tienes las extensiones puestas.
- Antes del lavado hay que peinarlas para quitarle los nudos.
- No debes lavar todo junto ya que si agarras de a dos o cuatro será más cómodo y evitarás que se enreden.
- Hay que agarrar los mechones desde los clips y mojarlos con agua fría. Evita que se mojen los clips ya que al ser de metal se pueden deteriorar.
- Usar un shampoo suave o productos que son específicos para lavar extensiones de cabello.
- No frotar los mechones cuando apliques shampoo o producto, debes masajear de forma suave hacia abajo y hacia arriba.
- Repite el procedimiento las veces que creas necesario.
- Enjuagar con mucha agua y aplicar acondicionador o productos similares para que queden hidratadas, más suaves y más manejables.
- Se enjuagan con agua tibia.
- Eliminar el exceso de agua usando toalla y dejar secando todo lo necesario.
- Si utilizas las extensiones todos los días lavando dos veces a la semana las mismas estará bien.
Recomendaciones extra para extensiones del cabello
- Las extensiones con clips deben ser peinadas dos veces al día por lo menos usando un cepillo y se recomienda comenzar el peinado por las puntas. Luego pasas a peinar el medio y siendo muy cuidadosas llegas a peinar la raíz.
- Cuando te vayas a dormir es mejor quitarlas pero si te da pereza puedes hacerte una trenza y lograrás mantener los mechones en su lugar.
- Se recomienda el uso de secadores iónicos porque evitan el encrispado y se mantienen en buena forma.
- Tanto en la playa como en la piscina debes aplicar productos protectores para cuidar las extensiones del cabello del sol y del cloro del agua de la piscina.
Maquillaje para usar con gafas

¿Usas anteojos? Este maquillaje es para usar con lentes
- Muchas veces tener que usar anteojos para trabajar, estudiar o llevarlos en forma permanente puede hacer pensar que puede descuidarse un poco el maquillaje de ojos ya que no se perciba.
- Sin embargo esto no es así y dependiendo del efecto de los cristales, los ojos pueden verse con mayor o menor tamaño del que realmente tienen y es necesario recurrir al make up para potenciar la mirada como en cualquier otro momento.
- Incluso se puede descubrir que la combinación de las gafas con un buen maquillaje es ideal para un look atractivo y seductor.
- A nivel general puede decirse que el maquillaje en estos casos debe ser intenso y marcar con nitidez los rasgos más destacados del ojo.
- El delineado es fundamental, preferiblemente con un lápiz de color negro, realizando un trazo muy fino en el nacimiento de las pestañas superiores desde la zona interna hasta el ángulo externo, continuando con la línea unos milímetros más.
- En la línea inferior se realiza el mismo procedimiento pero trabajando sólo la mitad externa, esto alargará la forma de los ojos.
- Las sombras elegidas deben ser un poco más claras que el iris, intensificándolas en el ángulo externo.
- La máscara de pestañas debe ser moderada y hay que esperar a que seque completamente para colocarse nuevamente los anteojos.
Algunas diferencias según el tipo de visión
Cuando hay miopía
El delineado debe sobrepasar el ángulo externo y la máscara debe ser considerable, alargando y engrosando las pestañas.
Cuando hay hipermetropía:
- Los ojos se ven más grandes
- Elegir sombras de tonos opacos (sin brillo)
- El lápiz delineador conviene que sea del mismo tono que los ojos y sólo hay que trabajar la línea superior
- Usar una sola capa de máscara en las pestañas.
Cuando hay astigmatismo:
La belleza de un buen maquillaje según piel

Maquillaje según piel: cómo debes maquillarte según el color de tu piel.
El maquillaje según piel es un elemento trascendental en la belleza y salud espiritual de las mujeres. Mirarnos al espejo y sentirnos complacidas con nosotras mismas será el primer indicio de un día fructífero y feliz.
Pieles Morenas
Si tu cutis es claro y tienes el pelo trigueño oscuro o negro te ayudan los tonos fríos y vivaces. Impide los colores muy suaves ya que no se verán en tu piel pero tampoco los emplees muy sombríos porque robustecen tu rostro.
Pieles Oscuras
Pieles Claras
- Si en alguna ocasión no sabes que maquillaje aplicarte y te sientes insegura selecciona los tonos carmelitas en todas sus variedades de colores (beige, naranja).
- Al ser neutrales van bien con todo tipo de semblante y si por casualidad no sabes cómo determinar que tonos son los que mejor van con tu rostro pruébate una ropa de color blanca y luego una beige.
- Maquillaje según piel: con la que más conforme te sientas será el tono que mejor te queda. Blanco, colores frescos, beige, colores tropicales.