
Aprende a eliminar las plagas en el jardín
Las plantas, como todos los organismos vivos poseen métodos para protegerse de sus depredadores.
- Algunas desarrollan espinas, otras pelos irritantes y algunas hasta desprenden fragancias desagradables todas con la misma finalidad: alejar al enemigo.
- Pero aunque las plantas por si solas sean capaces de crear sus propios mecanismos de defensa, con nuestra ayuda y la adquisición de nuevos conocimientos; podemos evitar que se llegue a males mayores.
- En los jardines siempre van a existir algún tipo de insectos y larvas que se nutran de las plantas, solo tenemos que evitar que estos animales se conviertan en una plaga y lleguen a destruir nuestro trabajo de jardinería.
Plagas más comunes en los jardines
- Cochinillas
- Parásitos
- Arácnidos
Cómo eliminar las plagas
- 1. Si detectas que la plaga es de parásitos y no está muy avanzada poda todas las hojas dañadas y limpia las plantas con agua y jabón.
- 2. Para eliminar los ácaros nada mejor que atomizar el jardín con abundante agua limpia, causa bastantes molestias a estos animales.
- 3. Para prevenir el surgimiento de hongos atomiza las plantas con azufre y cal, excelente fungicida para las plantas.
- 4. No es aconsejable el empleo de productos con contenidos químicos en el jardín por la cercanía a la casa o por ser un área de entretenimiento de los niños o mascotas del hogar, pero en caso de ser imprescindible su utilización; seleccione el más adecuado para la plaga que tenga en el jardín y estudie a profundidad los métodos de empleo.
- 5. Si no cuenta de alguna práctica en el empleo de insecticidas contrate una persona especializada en el control de plagas que sepa que producto elegir, la cantidades adecuadas y en que instante aplicar.