
Cuidado de la piel de la celulitis
Estéticamente hablando, las mujeres de hoy en día suelen verse bombardeadas de información y mensajes que marcan “La belleza” como elemento clave para el éxito profesional y personal, y si bien “ser bellas” es una necesidad inherente a la mujer, en la actualidad lo es mucho más, surgiendo cada vez más tratamientos y regímenes para ello.
Uno de los dolores de cabeza para la mujer en este sentido ha sido siempre la aparición de la conocida Celulitis o “Piel de naranja”, llamada así porque la piel muestra unos hoyuelos que le dan la apariencia de la corteza de la naranja, especialmente en glúteos y muslos.

Tratamientos para la celulitis
- Celulitis Blanda: La más grave y complicada a tratar. Se reconoce a simple vista por la flacidez de la piel ante cualquier movimiento, afectando muslos, caderas y glúteos. Generalmente entre los 35 y 40 años de edad.
- Celulitis dura: De apariencia compacta. Invade muslos y pelvis. Es la que se reconoce haciendo presión sobre la piel, En algunos casos duele al palpar. Generalmente se combina con la aparición de estrías y se presenta frecuentemente entre los 15 y 25 años.
- Celulitis Edematosa: Aunque es poco frecuente, es la más grave, pues su descuido puede generar venas varicosas. Ataca generalmente los muslos y la zona se inflama, causando dolor al tacto. Acompañada por obesidad, es de rápido crecimiento y surge después de la pubertad.