
¿Existe una dieta para aumentar la fertilidad?
Los alimentos que ingieres en tu dieta diaria tienen un efecto importante en la calidad del semen producido en la eyaculación. Recientes estudios científicos sobre el asunto han demostrado que la ausencia de una dieta balanceada y el consumo frecuente de bebidas alcohólicas disminuyen el número de espermatozoides presentes en la esperma, así como su calidad y motilidad (capacidad de movimiento).
Cómo aumentar la fertilidad
- La fertilidad en nuestra sociedad moderna es tanto un problema de la mujer como del hombre es bueno que sepas que el 40 % de los casos de infertilidad en las parejas es atribuible a los varones.
- Por eso si dentro de tus aspiraciones futuras está tener un hijo es bueno que comiences desde ahora a alimentarte de una forma sana. Con una dieta balanceada que incremente tus posibilidades de concebir un bebé fuerte y saludable.
- Dentro de los malos hábitos en la alimentación incluimos el uso del alcohol pues el abuso por tu parte de estas bebidas puede afectar la salud de tu futuro hijo.
- Está comprobado que tomar 2 copas diarias en el mes previo a la concepción significa que se incremente la probabilidad de que tengas un bebé con 185 gramos menos de peso que el promedio de peso de los niños al nacer.
- Los bebés con bajo peso son más propensos a sufrir enfermedades que pueden afectar su salud física y mental en el futuro.
- Por otro lado, aunque aún no existen evidencias claras de su efecto negativo o positivo, te recomendamos ser discreto en el consumo de café.
- Aunque ciertos estudios recientes apuntan a los efectos positivos del cafe en la motilidad y resistencia de los espermatozoides en su viaje para fecundar el óvulo. No tomes más de 1 o 2 tazas diarias es mi consejo.
Los nutrientes que aumentan la fertilidad
Nutrientes, vitaminas y minerales más influyentes en la mejora de la cantidad y calidad de esperma.
- Antioxidantes
Principalmente las vitaminas C y E: Previenen las anormalidades de los espermatozoides e incrementan su motilidad.
- Alimentos ricos en antioxidantes y vitamina C (ácido ascórbico) son todas las frutas cítricas (naranja, toronja, piña, guayaba) y algunos vegetales como las coles, tomate, pimientos verdes, nabo y espinaca.
- Por otra parte la vitamina E podemos consumirla a través del gérmen de trigo, los aceites vegetales, la carne de hígado de animales y en general en verduras con hojas verdes.
- Zinc
- Ácido fólico
También llamado folacina en una coenzima perteneciente al grupo de las vitaminas B. Los bajos niveles de ácido fólico en el hombre disminuyen la cantidad de espermatozoides presentes en el esperma. Y puede ser obtenido de alimentos crudos y frescos como verduras de hoja verde, legumbres, germen de trigo, frutas secas, levadura de cerveza, cereales fortificados y jugo de naranja. Te puede ayudar tomar un suplemento diario de ácido fólico o en complejos multivitamínicos.
- Calcio y Vitamina D
