
Escuchar el Artículo
|
La cocina es un buen lugar para la colocación de plantas que ayuden a dar un mejor sabor a tus platos, ya que siempre tendrás los ingredientes a la mano. También puedes poner plantas para cocina que absorban los malos olores que se producen al preparar la comida o de algunos ingredientes con aromas muy fuertes, tales como el pescado.
Contenidos del Artículo
Mas tips para poner plantas en la cocina
- Si tienes una buena iluminación es probable que los cactus encuentren un muy buen hogar en estos espacios.
- El calor y la humedad que se produce al cocinar harán que estas plantas sobrevivan con cuidados mínimos o nulos.
Te mostraremos algunas plantas que te ayudarán a preparar deliciosos platillos. Ten en cuenta que muchas de estas especies son de temporada, por lo que tendrás que renovarlas cada año.
- Menta: Sus hojas son utilizadas para aromatizar platillos dulces y también para hacer té en caso de indigestión.
- Aloe vera: Planta que curará rápidamente las quemaduras y cortes.
- Orégano: Tiene un fuerte aroma característico. Sus hojas secas se usan en la cocina mediterránea para sazonar carnes y algunas sopas.
- Perejil: Excelente acompañamiento para carnes y en especial, mariscos.
- Melisa: Especie que además de tener propiedades culinarias, es buena para el pie de diabético.
- Laurel: Árbol que perfectamente puedes mantener en un macetero en tu cocina. Sirve para aderezar carnes, salsas y guisos.
- Albahaca: Especia ideal para condimentar salsas, guisos y carnes.
Si quieres hacer comida tailandesa o deliciosas ensaladas de brotes puedes:
- Tomar algunas legumbres y dejarlas en un frasco con agua.
- Una vez que hayan crecido y tengan las primeras hojas es la hora de cosechar.
- Ten siempre la precaución de cambiar el agua periódicamente y hervir los tallos antes de consumir para evitar algún mal estomacal.
[…] sobre el riego de las plantas es una de las claves del éxito de tu cultivo. Aquí van unas cuantas nociones sobre riego. Las […]