Escuchar el Artículo
|
La salud mental se relaciona con el tipo de actitud que se tenga ante la vida. Se pueden tener dos actitudes: una posición activa ante la realidad o la vida y una posición pasiva. La primera tiene que ver con la salud y la segunda con la patología o enfermedad.
La actitud pasiva ante la realidad se relaciona con la rigidez, la enfermedad mental y la pobre capacidad de transformar la realidad y lograr cambios. Tener una posición activa ante la vida es fundamental pero ¿cómo se logra o de qué forma se tiene?
Qué implica tener salud mental
- Implica pensarse a sí mismo
- Problematizar situaciones
- Tener acciones transformadoras
Entender la salud mental
- Es decir, una persona con una actitud activa ante la realidad va a reflexionar sobre su situación y luego la transformará en función de esta problematización.
- Si bien parece ser algo sencillo de hacer no lo es realmente.
- Esto implica nada menos que actuar sobre las condiciones de producción de subjetividad.
- Esta es una tarea que hacen los psicólogos, es decir, develar o entrever las condiciones, causas y fenómenos que producen una forma de pensar, sentir, ser y actuar en el mundo.
- No todos lo tienen sencillo poder realizar este proceso y luego de ello actuar para transformar la realidad.
- Los grados de salud y enfermedad se basan en esta capacidad.
Un ejemplo de alguien que tiene una posición pasiva ante la realidad es el que toma su vida como algo “dado” o “natural”, algo inmodificable porque “así lo quiso Dios”.